domingo, 21 de febrero de 2010

Estructura de un neumático



1. Alma interna o revestimiento (o cámara)
2. Carcasa
3. Núcleo de perfil o relleno lateral
4. Alambres de talón
5. Refuerzo lateral
6. Cinturón
7. Banda de rodadura



Alma interna: Recubrimiento impermeable (3mm en turismos)
-Función: Estanqueidad para el aire a presión.

Carcasa: Finos cables textiles o de acero (alrededor de 1500 en una rueda de automóvil convencional) formando telas sin trama embebidas en la goma. Su estructura es la mayor influencia en la rigidez del neumático.
-Función: *Deformarse para conseguir una rodadura eficaz
*Absorber las deformaciones en curva asegurando precisión de virado y
estabilidad en marcha
*Cierto amortiguamiento vertical

Relleno lateral o núcleo interno: Núcleo de goma de alta calidad y rigidez moderada
-Función: Contribuir a transferir los pares de tracción y frenado a la huella

Alambres de talón: Alambres de acero trenzados de rigidez muy alta
-Función: Sujeción firme y estanca del neumático

Refuerzo lateral: Telas en la zona del talón
-Función: Aumentan la rigidez del talón del neumático para asegurar la estanqueidad

Cinturón: Telas bajo la banda de rodadura, existe en los neumáticos radiales y diagonales cinturados.
En turismos: Cerca de la carcasa telas de hilos de fibras textiles que aumentan la adaptabilidad a alatas velocidades; cerca de la banda de rodadura telas de hilos de acero que aumentan la estabilidad
-Función: Limitar la deformación de la banda de rodadura para asegurar una huella uniforme y mantener la eficacia del dibujo, para ello tiene que conseguir:
*Rigidez circunferencial alta
*Rigidez lateral alta

Banda de rodadura: Parte del neumático en contacto con el terreno. Constituida con goma rígida donde se esculpe el dibujo.
-Función: *Soportar grandes esfuerzos con mínimo deterioro
*Adherencia al terreno
*Evacuación de agua

No hay comentarios:

Publicar un comentario